La seguridad en farmacias es fundamental no solo para proteger el stock y el efectivo, sino también para cumplir con la normativa de seguridad vigente. Desde junio de 2024, el grado 3 se convierte en el estándar obligatorio para sistemas de seguridad conectados a una CRA en farmacias en España. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para estar al día y cumplir con la ley.
Aplicación obligatoria del grado 3 en farmacias
El 6 de junio de 2024, la Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior publicó un informe en respuesta a la consulta de la Asociación Española de Compañías de Seguridad (AECRA). Este documento confirma que todas las farmacias que instalen un sistema de seguridad conectado a una Central Receptora de Alarmas (CRA) deben cumplir con los requisitos del grado 3, conforme a la norma UNE-EN 50131-1 y la Orden INT/316/2011.
Este criterio, recogido desde hace años en la normativa de seguridad para farmacias, pasa a ser de aplicación obligatoria según la última interpretación oficial.
¿Qué ocurre con los sistemas instalados antes de junio de 2024?
Si tu farmacia dispone de un sistema de grado 2 instalado antes del 6 de junio de 2024, podrás seguir utilizándolo hasta el final de su vida útil.
Sin embargo, si decides realizar reformas estructurales o sustituir el sistema, el nuevo equipo deberá cumplir obligatoriamente con el grado 3 según la normativa vigente.

¿Qué ocurre con los sistemas instalados antes de junio de 2024?
Verifica tu sistema actual
Comprueba si tu sistema de seguridad está conectado a una CRA y si cumple con el grado 3.
Actualiza si haces reformas o sustituciones
Si renuevas tu sistema de alarma o realizas cambios importantes, asegúrate de instalar un sistema homologado de grado 3.
Consulta con instaladores homologados
Acude siempre a empresas autorizadas y especialistas en sistemas de seguridad para farmacias que cumplan con la normativa ([enlace a tu página de servicios o contacto]).
Infórmate sobre la normativa aplicable
Mantente actualizado consultando fuentes oficiales como la Orden INT/316/2011 (enlace al BOE) y la norma UNE-EN 50131-1.
Referencias normativas clave
Orden INT/316/2011: regula los grados de los sistemas de seguridad conectados a CRA.
UNE-EN 50131-1: norma técnica que detalla los requisitos de los sistemas de seguridad de grado 3.
Ministerio del Interior: organismo que emitió el informe del 6 de junio de 2024 (ver nota oficial).
Si lo desea, puede solicitar más información a través de el siguiente formulario

Claves del experto para proteger los Museos
Claves del experto para proteger los Museos Equipo VIBA 5 Noviembre – 2025 La protección del patrimonio cultural es un reto estratégico para los museos. Robos, intrusiones, vandalismo y manipulación de piezas son amenazas reales que requieren soluciones avanzadas de seguridad. Pero la pregunta no es solo qué ha pasado allí, sino: ¿Podría ocurrir algo así en España? ¿Están nuestros museos preparados para detener un robo o un acto vandálico? Ciudades como Madrid, Valencia o

Soluciones para Smart Cities: Cómo VIBA Seguridad transforma ciudades y municipios
Soluciones para Smart Cities: Cómo VIBA Seguridad transforma ciudades y municipios Equipo VIBA Agosto, 12 – 2025 Las Smart Cities están cambiando la forma en que las ciudades y municipios gestionan sus recursos, seguridad pública y sostenibilidad. La implementación de tecnologías avanzadas como videovigilancia inteligente, control de accesos y sensores medioambientales están ayudando a crear entornos urbanos más seguros, eficientes y sostenibles. En VIBA Seguridad, somos líderes en ofrecer soluciones tecnológicas integrales que apoyan la

Guía de seguridad para el cierre de empresas en verano
Guía de seguridad para el cierre de empresas en verano Equipo VIBA Julio, 16 – 2025 Vacaciones sin sobresaltos: Guía de seguridad para el cierre de empresas en verano El cierre temporal de empresas durante el verano es común en España, especialmente en el mes de agosto. Mientras tu empresa está en pausa, es importante tener en cuenta que los riesgos de seguridad no descansan. Aquí te ofrecemos una guía de seguridad para el cierre


































