Categorías
seguridad Videovigilancia

La importancia de la Videovigilancia en Campos de golf

La importancia de la Videovigilancia en Campos de Golf

Equipo VIBA
Oct 11, 2023

Los campos de golf pueden presentar una serie de factores de riesgo que afectan tanto a jugadores como al personal. Es importante identificar y gestionar estos riesgos para garantizar un ambiente seguro y agradable

Videovigilancia en Campos de golf

Existen varias razones para contar con cámaras de videovigilancia en los campos de golf  ya que nos proporcionan una serie de beneficios en términos de seguridad, gestión y protección de la propiedad y en mejorar la experiencia general en el campo de golf.

  • Protección contra robos y vandalismo: Los campos de golf suelen tener áreas extensas y, a menudo, áreas remotas que pueden ser vulnerables a robos o actos de vandalismo. La videovigilancia puede ayudar a disuadir estos comportamientos y proporcionar pruebas en caso de incidentes.
  • Seguridad de los jugadores: Asegurarse de que los jugadores estén seguros es fundamental. Las cámaras pueden utilizarse para supervisar áreas de alto tráfico, como estacionamientos y zonas de inicio y finalización, para garantizar que los jugadores estén protegidos.
  • Monitoreo de las instalaciones: La videovigilancia puede ser útil para supervisar y así prevenir robos y daños en las instalaciones del club de golf, como el club house, las canchas de práctica, las áreas de almacenamiento de equipos y las casetas de mantenimiento deben estar seguras y bien cerradas
  • Prevención de conflictos y problemas: La videovigilancia también puede ser útil para resolver disputas entre jugadores o para verificar el cumplimiento de las reglas del campo de golf.
  • Supervisión del personal: Las cámaras pueden utilizarse para monitorear el desempeño del personal y garantizar que se sigan los procedimientos de seguridad y operación del campo.
  • Cumplimiento normativo: En algunos lugares, las regulaciones requieren que los campos de golf tengan sistemas de videovigilancia para cumplir con las normativas de seguridad y para proteger la propiedad.
  • Respaldo legal: En caso de disputas legales, las grabaciones de videovigilancia pueden servir como evidencia crucial.

Al implementar un sistema de videovigilancia en un campo de golf, es importante considerar la privacidad de los jugadores y el personal, así como cumplir con las leyes y regulaciones locales relacionadas con la videovigilancia. También es esencial notificar a las personas sobre la presencia de cámaras en el lugar y garantizar que los datos grabados se almacenen y manejen adecuadamente.

La seguridad en el campo de golf es responsabilidad tanto de la dirección del campo como de los jugadores. La educación y la comunicación efectiva son clave para mantener un ambiente seguro y agradable en el campo de golf.

Categorías
seguridad Videovigilancia

España, primer país de la Unión Europea en implementar sistemas de videovigilancia en mataderos

España, primer país de la Unión Europea en implementar sistemas de videovigilancia en mataderos

Equipo VIBA
Sep 19, 2023

La aprobación de un real decreto ha hecho que España sea el primer país de la Unión Europea en implementar sistemas de videovigilancia para el control del bienestar animal en mataderos para garantizar el cumplimiento de la legislación en materia de bienestar animal.

Sistemas de videovigilancia en mataderos

La introducción de estos sistemas de videovigilancia es un paso importante para asegurar que se cumplan los estándares de bienestar animal en todas las etapas del proceso en los mataderos, desde la llegada de los animales hasta su sacrificio. La supervisión constante a través de videovigilancia puede ayudar a prevenir situaciones de maltrato o estrés innecesario a los animales.

Esto es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede utilizarse para mejorar el tratamiento de los animales en la industria alimentaria al permitir la monitorización constante de los procesos de sacrificio y procesamiento de animales. Esto puede ayudar a prevenir la contaminación cruzada y garantizar que se cumplan los estándares de higiene y saneamiento.

Otros aspectos positivos que conlleva la instalación de sistemas de videovigilancia en matadores son:

  • Cumplimiento regulatorio. Las autoridades reguladoras pueden utilizar la videovigilancia para supervisar el cumplimiento de las regulaciones y normativas en la industria de la carne. Esto puede incluir la revisión de prácticas de sacrificio, inspecciones de seguridad alimentaria y asegurarse de que se sigan los protocolos adecuados.
  • Transparencia y Responsabilidad: La presencia de videovigilancia en mataderos aumenta la transparencia en la producción de alimentos y brinda un nivel de responsabilidad tanto para las autoridades como para los operadores de mataderos.
  • Privacidad y Ética: La implementación de estos sistemas de videovigilancia plantea cuestiones éticas y de privacidad, tanto para los trabajadores como para los animales. Es importante encontrar un equilibrio entre la supervisión necesaria para garantizar el cumplimiento de las regulaciones y el respeto por los derechos de privacidad y bienestar de las personas involucradas.
Categorías
aforo control de accesos

Smart Cities: Soluciones tecnológicas para ciudades inteligentes

Smart Cities

Equipo VIBA
Jul 28, 2023

Los avances tecnológicos fomentan la eficiencia energética y la sostenibilidad. En VIBA Seguridad ofrecemos soluciones inteligentes para las transformación de las ciudades en Smart Cities.

¿Qué convierte a una ciudad en Smart City?

Las ciudades inteligentes o Smart Cities se definen por un conjunto de soluciones tecnológicas que automatizan tareas cotidianas. Desde VIBA Seguridad promovemos la integración de soluciones de seguridad que ayudan a la transformación de las ciudades.

Algunas de las ventajas se asocian con el medio ambiente, la salud, la movilidad y la seguridad. Nuestros sistemas de seguridad hacen uso de herramientas de Inteligencia Artificial que ayudan a la recopilación de datos y su posterior análisis. Entre estas, encontramos las cámaras de videovigilancia y sistemas de CCTV en materia de seguridad; zonas ZBE, zonas ZAR y lectores de matrículas en términos de movilidad; estadísticas de contaminación, distintivo DGT y datos meteorológicos y de calidad del aire en el ámbito de medio ambiente.

De esta forma, una Smart City, se define por ser sostenible, segura y eficiente. El fin de la digitalización de estas es mejorar la calidad de vida de los habitantes, promover la sostenibilidad y la cardioprotección. Así, la mejora de servicios fomenta también el crecimiento económico y la minimización de riesgos.

En VIBA Seguridad, nos identificamos con poner el foco en la eficiencia energética, la seguridad pública y la sostenibilidad. 

Categorías
aforo control de aforo Sin categoría

Control de aforo: Seguridad y salud

Control de aforo: Salud y Seguridad

Equipo VIBA
Jun 19, 2023

En VIBA Seguridad garantizamos la seguridad de tus instalaciones, espacios públicos… de acuerdo a la normativa vigente sobre la Ley de control de aforo

Control de aforo y conteo de personas

El control de aforo supone un reto de gran importancia para las grandes instalaciones de empresas y lugares públicos. En VIBA Seguridad ofrecemos como solución integral un sistema automático de control de aforos y conteo de personas.

Nuestro sistema de control de entrada y salida de personal asegura una afluencia de personas estable gestionando el aforo para proteger espacios de gran concurrencia.

Gracias a nuestro software de gestión propia, es posible gestionar el aforo de manera rápida y sencilla en tiempo real. Ofrecemos alta precisión mediante un sistema de alertas visuales o sonoras, un conteo en paso rápido de personas y un control y flujo multiacceso. Este sistema de control de acceso biométrico utiliza la analítica de vídeo de cámaras y pantallas.

Respetar y gestionar el aforo de los lugares donde hay flujo de personas es un asunto de salud y seguridad que no debe pasarse por alto para evitar infortunios.

control de aforo y conteo de personas
Categorías
biometria control de accesos

¿Qué es un control de acceso biométrico?

¿Qué es un control de acceso biométrico?

Equipo VIBA
Jun 5, 2023

Desde VIBA Seguridad reconocemos el control de accesos como uno de los puntos principales para proteger las instalaciones y sus activos. Con los últimos avances tecnológicos, el control de acceso biométrico se presenta como la mejor solución para garantizar una buena gestión y seguridad en los edificios

¿Qué es un control biométrico?

Es un elemento de seguridad que se basa en controlar las entradas y salidas de un espacio mediante el acceso biométrico. Así, se comprueba la identidad del sujeto con biometría dactilar, facial o venosa, según las necesidades que presente la instalación.

Lectores Biométricos

Nuestros lectores biométricos de reconocimiento de huella dactilar funcionan por el reconocimiento táctil del dedo en vez de obtener solamente una imagen de la huella proporcionando una seguridad mayor. Igualmente, la biometría facial permite o deniega el acceso mediante su software de reconocimiento. 

Por último, la biometría venosa utiliza parámetros de la vena de la mano permitiendo una lectura minuciosa en ambientes hostiles como laboratorios y hospitales.

El registro de accesos, la verificación de identidades y su autorización pendiente de la Base de Datos, garantiza una seguridad firme.

Soluciones de acceso biométrico
Categorías
auditoria de seguridad seguridad

Empresa instaladora de sistemas de seguridad

Empresa instaladora de sistemas de seguridad

Equipo VIBA
Jun 7, 2022

Muchas empresas que se plantean instalar un sistema de seguridad en sus instalaciones tienen numerosas dudas sobre requisitos legales, tecnología y utilidades. Es importante contar con un buen asesoramiento y profesionales que resuelvan todas estas dudas. Una empresa instaladora de sistemas de seguridad puede ayudarte.

CCTV, analítica de vídeo, intrusión, accesos

En ocasiones podemos integrar diferentes soluciones en un ‘todo en uno’. Por ejemplo, si necesitamos reforzar el control de acceso con lectores y añadir un plus de seguridad con cámaras de videovigilancia.

Auditoría de seguridad

En algunas ocasiones, para detectar las principales brechas de seguridad o zonas donde es apropiado reforzarla, una auditoría de seguridad permite realizar un análisis exhaustivo y proporcionar ideas para mejorar el entorno.

Actualmente la tecnología avanza a pasos gigantes y muestra de ello son las numerosas soluciones que aparecen en el mercado. No todas ellas se adaptan a todos los sectores ni son necesarias en determinadas áreas.

En VIBA Seguridad Inteligente proporcionamos soluciones adaptadas a cada cliente, para ello contamos con un completo equipo de especialistas y homologación en el sector. El objetivo principal de VIBA Seguridad es el de asesorar, planificar, instalar y ofrecer un mantenimiento integral adecuado de todos los sistemas.

¿Qué necesito para instalar un sistema de videovigilancia con analítica?

En primer lugar, como todos los sistemas de seguridad, debe cumplir con los requisitos de protección de datos y las normativas vigentes. Es importante cumplir este requisito y que la instalación cumpla con los estándares establecidos.

En segundo lugar, contar con especialistas especializados. En VIBA Seguridad Inteligente somos empresa de seguridad homologada con Nº4539. Además, contamos con equipo técnico especialista en soluciones de seguridad, que te asesorarán en todo lo que necesites. Puedes consultarnos sin compromiso.

Categorías
Sin categoría

CCTV con analítica de vídeo en negocios

CCTV con analítica de vídeo en negocios

Equipo VIBA
Jun 3, 2022

Las soluciones de videovigilancia avanzan a un ritmo acelerado. Al igual que resto de tecnología, los avances en los sistemas CCTV incluyen cada vez más funcionalidades, más allá de la grabación de imágenes. La analítica de vídeo en videovigilancia nos permite llegar más allá, de forma que simplificamos procesos y aumentamos la información recibida.

¿Qué es la analítica de vídeo?

No es algo que acabe de surgir, pero sí es más habitual encontrar estos sistemas en muchos lugares. Seguramente conoces los sistemas más habituales, como cámaras de reconocimiento de matrículas o con detección de rostros. La analítica en la videovigilancia permite automatizar procesos a través de las cámaras y generar datos a partir de las imágenes grabadas.

Estas soluciones están acompañadas de softwares mediante los cuales, el usuario puede revisar y supervisar imágenes, analizar y exportar datos. Una forma de optimizar tiempos y costes.

¿Qué información podemos recoger? Esto dependerá del tipo de solución implantada, ya que hay múltiples sistemas en función de las necesidades de cada instalación. Algunos de ellos son:

  • Reconocimiento facial: permite el reconocimiento de personas a través de las cámaras de videovigilancia. Con ello podemos controlar entras y salidas, o disponer de una solución más completa y rápida de seguridad para detectar personas.
  • Videovigilancia en perímetros: detecta los movimientos en el perímetro de las instalaciones, distinguiendo entre personas o animales: Este tipo de soluciones son muy útiles en zonas industriales, logística y edificios grandes, con varios puntos de acceso o de carga.
  • Identificación y seguimiento de objetos: Permiten realizar un seguimiento y una búsqueda de un objeto concreto, ahorrando tiempo en la búsqueda de imágenes.
  • Reconocimiento de vehículos: Una de las funciones más conocidas. Las cámaras con lectura de matrículas que en cuestión de segundos identifican al usuario, realizando así un control de accesos rápido y seguro.
  • Control de aforo: cámaras de conteo de personas unido a un software de gestión, con el que podemos ver datos estadísticos de aforo y gestión.
El futuro de la analítica en negocios e instituciones

La analítica de vídeo es cada vez más sofisticada y rápida. Los nuevos avances tecnológicos apuntan hacía mejoras en la calidad de las grabaciones, en la integración con diferentes plataformas y dispositivos y centralización.

Las ventajas para los negocios son cada vez mayores. La información recibida y analizada permite realizar toma de decisiones que mejoren la calidad y la seguridad. Además, permiten un ahorro de costes y tiempo invertido.

¿Qué necesito para instalar un sistema de videovigilancia con analítica?

En primer lugar, como todos los sistemas de seguridad, debe cumplir con los requisitos de protección de datos y las normativas vigentes. Es importante cumplir este requisito y que la instalación cumpla con los estándares establecidos.

En segundo lugar, contar con especialistas especializados. En VIBA Seguridad Inteligente somos empresa de seguridad homologada con Nº4539. Además, contamos con equipo técnico especialista en soluciones de seguridad, que te asesorarán en todo lo que necesites. Puedes consultarnos sin compromiso.

Categorías
Sin categoría

Videovigilancia con IA: ciudades inteligentes

Videovigilancia con IA: ciudades inteligentes

Equipo VIBA
MAY 5, 2022

Mejorar la seguridad en las ciudades de una manera inteligente es uno de los desafíos a los que se enfrentan tanto el sector público como privado. Desde la administración son cada vez más comunes los planes de digitalización y puesta en marcha de dispositivos. Su objetivo es crear ciudades inteligentes al gestionar de manera inteligente la información que generan y la de sus habitantes.

Aunque parezca una idea futurista, implantar sistemas que almacenan los comportamientos de los ciudadanos y otros propios de las urbes como temperatura, calidad del aire, niveles de agua, etc.

Es posible gracias a sistemas de seguridad inteligentes que emplean la Inteligencia Artificial. Estos procesan y combinan los datos para obtener conclusiones relevantes para la mejora de la calidad de vida en las ciudades. 

Identificación de comportamientos sospechosos con cámaras

Algunas de estas funciones es la de detectar comportamientos sospechosos a partir de los datos que capten del movimiento de objetos, personas o vehículos, que estarán encriptados para garantizar la privacidad.

Esta herramienta facilita labores de la Policía Local, que podrá cruzar grandes cantidades de datos y, de esta manera, agilizar rastreos y posteriores identificaciones.

Estas búsquedas inteligentes ofrecen la posibilidad de analizar en muy poco tiempo una gran cantidad de información y detectar vehículos o personas a partir de datos como la marca y el color de los coches, así como el tipo de ropa o el género de las personas.

Sin embargo, no permiten la identificación de personas, tal y como establece la normativa sobre protección de datos, por lo que su visionado está restringido y sometido a controles de seguridad. Al igual que cualquier cámara colocada en la vía pública dependerá de la delegación del Gobierno.

Monitorizar la calidad del aire

Monitorear la calidad del aire, el agua y el suelo, es una necesidad de las ciudades modernas. A través de los sistemas de medición de la calidad del aire, podemos acceder a datos y alertas en tiempo real.

Los sensores distribuidos de manera estratégica en diferentes puntos de las ciudad, se convierten en los aliados perfectos.

Con un monitoreo ambiental efectivo, se podrá hacer seguimiento a las partículas contaminantes del aire, rastrear las condiciones del clima, medición de la temperatura y análisis de la calidad del agua y el suelo. Con toda esa información se pueden tomar decisiones fundamentadas como regulación del tráfico, restricciones de movilidad, etc.

Principales ventajas de una Smart city

Entre las principales ventajas de una Smart City podemos destacar:

  1. Las ciudades inteligentes deben aportar la información suficinete para saber resolver los problemas del crecimiento desmedido de la población y los problemas que ello conlleva en la calidad de vida.
  2. Extraen información de productos y servicios tecnológicos que se adaptan a su entorno, por lo que funcionan de manera autónoma.
  3. Funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Contempla todos los datos, sin interrupciones lo que aporta una visión global.
Plan nacional de ciudades inteligentes

Con el objetivo de mejorar la eficacia y eficiencia de los servicios públicos a través de las TIC, el Plan Nacional de Ciudades inteligentes pretende avanzar en la mejora de la calidad de vida de las personas con el ahorro en recursos energéticos y medioambientales.

Haciendo uso de las nuevas tecnologías, los datos permiten a las cuidades gestionarse de forma más eficiente y mejorar la calidad de vida de las personas.

En España, se estima que hay entorno a 60 ciudades inteligentes, las cuales ya trabajan en la gestión eficiente de energía, la reducción de emisiones del CO2, el consumo inteligente de agua o el tratamiento sostenible de residuos.

Así como la movilidad urbana, la cual avanza hacia la optimización del tráfico con semáforos que responden en tiempo real, o aplicaciones que facilitan el aparcamiento.

Categorías
Sin categoría

Alarma e intrusión para tu negocio

Alarma e intrusión para tu negocio

Equipo VIBA
Ene 21, 2021

Los sistemas de alarma para detección de intrusiones son cada vez más avanzados. En VIBA Seguridad ofrecemos soluciones de calidad con tecnología que facilita la comunicación y la prevención.

Tu alarma con garantía

Instala un sistema integral con detección de movimientos y envío de alertas, seguridad en la información recibida y cumplimiento con la normativa de protección de datos. También puedes integrar estos sistemas con videovigilancia para reforzar la protección.

Si buscas una alarma discreta y de calidad para tu negocio, tenemos la solución más adecuada. Analizamos las instalaciones para que el sistema funcione de forma eficiente. Además, nuestro equipo técnico está disponible para solventar dudas.

Monitorea la actividad de las instalaciones o el perímetro, con un sistema de calidad y bajo la garantía de disponer de servicio de mantenimiento, con posibilidad de conexión a una CRA. Dispondrás de una alarma inteligente en tu negocio.

Empresa instaladora de alarmas

En VIBA Seguridad estamos especializados en la instalación de sistemas de seguridad. Nuestro equipo técnico cuenta con una ámplia experiencia en el sector, quienes te asesorarán en todo lo que necesites.

Además, ofrecemos un servicio 360º para tu instalación, con mantenimiento del sistema, servicio de asistencia técnica y cumplimento con la normativa de protección de datos.

Categorías
biometria control de accesos seguridad

Sistemas de control de acceso

Sistemas de control de acceso

Equipo VIBA
Ene 28, 2021

Los sistemas de control de acceso son aquellos que contribuyen a mejorar la seguridad y la gestión de entradas y salidas. Automatizar esta gestión ayuda a la digitalización del proceso y a optimizar los recursos, teniendo al mismo tiempo información y estadísticas.

Lectores biométricos de accesos

Máquinas de identificación biométrica a través de huella dactilar o reconocimiento facial, también compatibles con tarjetas de proximidad. También integramos este tipo de lectores con tornos de entrada y salida.

Reconocimiento de matrículas para accesos de parkings

Cámaras de videovigilancia con analítica de vídeo que permiten la lectura de matrículas. Una vez identificado y verificado el vehículo, permite acceder al interior de las instalaciones. Acompañado de software, aporta información de la cantidad de vehículos que hay en el interior.

Videoporteros y otras soluciones

Otra de las soluciones más demandadas son los videoporteros para oficinas, tiendas y centros. Permiten gestionar a distancia quién solicita acceder y comprobar su identidad, así como la apertura de puertas a distancia.